jueves, 2 de diciembre de 2010

"insurance.aes256", el seguro de vida de Julian Assange

Que no, que no me lo creo. Que la acusación de violación y acoso sexual que le ha caído encima a Julian Assange, creador de Wikileaks, tiene toda la pinta de ser una trampa para pararle los pies. Que me parece mucha casualidad que para cuatro días que pasó este verano en Suecia, este tipo se dedicara a esos "menesteres" con todo lo que tiene que tener en la cabeza. Que me parece muy raro que tratándose de la persona más famosa del Planeta en los últimos días, no haya aparecido todavía en ningún periódico sensacionalista británico, alemán o, por qué no, estadounidense, una entrevista a la víctima de la violación y/o del acoso. O al menos algún dato, porque al menos yo aún no sé ninguno. Vamos, que lo mismo le quieren empapelar por delitos sexuales, que pudiera haber sido por fraude fiscal o algo por el estilo. Claro, Assange ha puesto pies en polvorosa y se encuentra en paradero desconocido. Y además se guarda un as en la manga: "insurance.aes256", un archivo que todavía nadie ha abierto y que asegura que será su seguro de vida. Podría ser un farol, pero visto lo visto respecto a la veracidad de lo que Wikileaks ha publicado en los últimos días, yo no estaría tan segura: ¿Qué contendrá? Ni si quiera puedo imaginármelo... En definitiva, creo que le quieren convertir, principalmente desde Estados Unidos, en un nuevo "Bin Laden", y solo por hacer público lo que muchos no quieren que sepamos. Un atropello más de la llamada "sociedad democrática occidental", la misma que critica la condena a la pena de muerte de una mujer en Irán pero que no dice nada de los muchos que mueren cada año en el país de Obama por la misma causa. Y eso por poner solo un ejemplo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario