¿Una manifestación a favor de la vida? ¿Para cuándo una en contra de la muerte? Estoy segura de que Aznar también acudirá a esa... O no.
lunes, 19 de octubre de 2009
Manifestaciones para todos los gustos
¿Una manifestación a favor de la vida? ¿Para cuándo una en contra de la muerte? Estoy segura de que Aznar también acudirá a esa... O no.
domingo, 18 de octubre de 2009
"40 El Musical", oda a los intereses de Prisa
sábado, 17 de octubre de 2009
Un nuevo Timmy O'Toole televisivo
Para los cuatro ciudadanos del planeta que aún no se hayan enterado del fenómeno, haré un breve resumen. El pasado jueves por la tarde un globo de helio con forma de platillo volante voló, alcanzando una altitud de 3.000 metros, sobre el estado de Colorado (¿qué de dónde? pues de donde siempre, de los Uniteds) durante tres horas, con la posible presencia de un niño en su interior. Pues después de movilizar a medio mundo, ya que se retransmitió en directo en ambas orillas del Atlántico, el "jod..." chico estaba escondido en el desván de su casa.
Lo grave de todo esto es que parece que se confirma que se trata de un montaje de sus progenitores, experimentados ex-concursantes de realitys, como el infante medio confesó nada menos que a la CNN. La mamarrachada les ha salido bien, porque el mundo entero estuvo paralizado por sus quince minutos de fama warholiana. ¿Cómo la policía no revisó la casa mientras desplegaba semejante dispositivo? Sin embargo, lo que más fuerte me pareció es que se paralizaran los informativos mundiales para seguir esta hipotética noticia. Esta es una tendencia que en España se viene desarrollando con éxito desde hace tiempo, como bien demostró La 2 Noticias durante la era Lorenzo Mila-Fran Llorente, para quienes era más importante que un canguro pintara un cuadro con la cola en el zoo de Sidney que cualquier resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. Cualquier cosa antes de que pensemos por nosotros mismos.
Lo peor de todo es que yo misma contribuyó al fin publicitario de estas dos "piezas" escribiendo sobre ellos en este blog...
martes, 13 de octubre de 2009
El payaso preferido del Principito
Slava Polunin es un habitual colaborador del Cirque du Soleil, y eso se nota en su más reciente espectáculo, “Slava’s snowshow”, ya que al igual que en los montajes de la conocida compañía canadiense, en el suyo la imaginación también rezuma por los cuatro costados. Aquí da vida a un quisquilloso pero a la vez dulce payaso que nos trasladará, junto a cinco estrafalarios amigos, a un mundo onírico repleto de pompas de jabón, lunas, columpios y notas musicales. Sin una línea argumental clara, las escenas se suceden, alternando las sonrisas con la melancolía. Cuenta con un vestuario elegante pero exageradamente informal, una mullida escenografía y con unos juegos de luces, que sobre todo eran eso, juegos.
¿Su pecado? Recurrir a recursos fáciles y muy vistos, como hacer aplaudir al público como si de focas del circo se tratase. Eso sí, resultó tan efectivo como para un constructor regalarle un Rolex a un concejal del PP (si no metía una puya reventaba, aunque no venga al caso).
¿El capricho? Permitirnos a los espectadores el poder jugar con una infinita tela de araña o con balones gigantes ligeros como burbujas.
Aunque en un primer momento su estética me dio algo de “repelús”, por lo que no lo considero un espectáculo muy adecuado para niños, me volví a casa con una dulce sensación en el espíritu, la misma que me transmite el pequeño príncipe de Saint-Exupéry.